TALLERES PARA NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES
Como parte del área Formativa del Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado, su equipo de trabajo recorre Chile desarrollando talleres de cine para niños, niñas y jóvenes en escuelas, espacios culturales y comunitarios, a fin de acercar el arte cinematográfico a la infancia y la juventud para contribuir a dar garantía a sus derechos fundamentales relativos a la educación, comunicación, participación, la cultura y las artes.
A través de estas instancias, exploran diversas metodologías, estéticas, géneros y temáticas, a fin de que las infancias y juventudes de Chile conozcan y se apropien del lenguaje del cine y luego continúen usándolo en sus procesos de aprendizaje-enseñanza y vida cotidiana, confiando en que el conocimiento se logra gracias a procesos creativos, expresivos, participativos y lúdicos.
UN VIAJE POR EL CINE
Corporación Educacional ASPAUT de Viña del Mar
Año: 2019
Duración: 8 minutos
Sinopsis:
Obra audiovisual realizada por estudiantes en condición del espectro del autismo de la Corporación Educacional ASPAUT de Viña del Mar, en el proceso de talleres Ojo de Pescado 2019.
NUESTRO VIAJE
Escuela José de San Martín, San Felipe
Año: 2018
Duración: 12 minutos
Sinopsis:
Cortometraje realizado por niños, niñas y jóvenes de la Escuela José de San Martín, de San Felipe, Región de Valparaíso, Chile, en el taller de cine “Vivir aquí, historias de migración” impartido por Corporación Cultural Ojo de Pescado en julio de 2018. En el taller y creación de este cortometraje participaron niños, niñas y jóvenes provenientes de Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y Haití quienes junto a sus familias hoy residen en San Felipe.
¿DE QUE QUIERES HABLAR?: DE LOS ABUELOS
Escuela Rural Manuela Cárdenas, Quehui, Chiloé
Año: 2018
Duración: 4 minutos
Sinopsis:
Cortometraje realizado por los niños y niñas de la Escuela Manuela Cárdenas Barría de Peldehue, Isla Quehui, Castro, Chiloé, Región de Los Lagos, en el taller de cine Mi Mundo Cuadro a Cuadro impartido por la Corporación Cultural Ojo de Pescado en mayo de 2018.
INVISIBLES
Liceo Andrés Bello, Puerto Montt
Año: 2018
Duración: 5 minutos
Sinopsis:
Cortometraje documental realizado por jóvenes del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt, Región de Los Lagos, Chile, en el taller “Mi Documental” impartido en mayo de 2018 por la Corporación Cultural Ojo de Pescado.
TRAYECTOS
Liceo Matilde Brandau de Ross, Valparaíso
Año: 2019
Duración: 3 minutos
Sinopsis:
Cortometraje documental realizado por jóvenes de 2º Medio del Liceo Matilde Brandau de Ross de la comuna de Valparaíso, Región de Valparaíso, en el proceso de Talleres Ojo de Pescado 2019 e impartido por la Corporación Cultural Ojo de Pescado en septiembre de 2019, gracias al financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el apoyo de Canon Chile y Giotto.
PERRUMBIA
Escuela Rural San José, Chiloé
Año: 2018
Duración: 4 minutos
Sinopsis:
Videoclip realizado por los niños y niñas de la Escuela Rural Inés Bazán de San José, Castro, Chiloé, Región de Los Lagos, en el taller “Videoclip Animado” impartido por Corporación Cultural Ojo de Pescado en mayo de 2018. Videoclip basado en el tema “Perrumbia” de Banda “¡Upa Chalupa!” de Chiloé.