
Del 03 al 12 de febrero de 2020 estuvimos en Coporaque, en la provincia de Caylloma, desarrollando la primera actividad de “Serpentina” un taller de foto y cine con niños y niñas de esta hermosa comunidad.
Una experiencia que fue posible gracias a Steven Gonidec y Milagros Avila Huayllasco, quienes dirigen la Casa Cultural Colca y confiaron en nosotros para iniciar su proyecto de Vacaciones útiles.
Día tras día aprendimos un montón con los niños y niñas, y también con los artistas que fueron llegando para unirse a las actividades de Casa Cultural Colca: Seila Fernandez Arconada, artista española que inició en Coporaque un proyecto que seguirá el curso del Río Amazonas, desde su nacimiento en el nevado Mismi hasta su desembocadura en el Atlántico; Christopher Aquino, artista mexicano que viene desarrollando un proyecto que explora las prácticas culturales de sus ancestros; y Vidal Contreras H.
(Vidalito), maestro artesano de Quinua, quién llegó a Coporaque para trabajar con niños, niñas, jóvenes y adultos en la recuperación de prácticas ceramistas en el Valle del Colca.
Agradecemos a la vida la suerte que hemos tenido en el inicio de este nuevo proyecto y que al igual que las aguas de un río hayamos confluido con el inicio de otros grandes anhelos: el de los talleres de la Casa Cultural Colca, el del tremendo proyecto de Seila y lo que podría ser el inicio de una nueva tradición ceramista en el Colca.
Finalmente queremos agradecer al Colegio Acuarela del Sol, que nos tendió el Vínculo con Casa Cultural Colca, y a las instituciones que aportaron recursos para la realización del taller: Asociación Departs de Francia, Ministerio de Cultura del Perú y a la Casa Hospedaje Ayni Anna Wasi.
Compartimos algunos fotogramas y fotos estenopeicas que hicieron los niños y niñas; y el corto que realizamos sobre La Ccocha Fiesta.